Mon May 05 2025 00:56:19 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Quines Somos / Familia Joseísta

ENTORNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JOSE”

(Tomado Del PEI Joseísta)

El Barrio Jordán nace como propuesta al avance de las ocupaciones de los desplazados por la violencia en los años 60. El programa “Alianza para el progreso” y por mecanismos de autoconstrucción administrados por el INSCREDIAL se hacen las etapas 1 y 2 en los años 61 y 62, luego en los años 64 y 65 se construye la tercera etapa.

La institución se encuentra ubicada en la carrera 5ª calle 69 manzana 12 de la etapa 6º del barrio Jordán, la cual ofrece y presta el servicio educativo y la formación integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los barrios que comprenden la comuna 5, el Jordán en todas sus etapas así mismo, convergen a esta Institución estudiantes de otros sectores de la ciudad; como el Salado, Gaviota, Jardín, Ambala, Picaleña, Mirolindo y Picaleña entre otros.

La ubicación estratégica de la Institución permite atender población en su gran mayoría perteneciente a estrato social 1 y 2 (SISBEN).

Reseña Histórica

En el año 1970 la ciudad de Ibagué se preparaba para celebrar los Novenos Juegos Atléticos Nacionales y el Instituto de Crédito Territorial, impulsó la creación de una sede que sirviera para albergar a los deportistas participantes de dichos juegos. La sede fue ubicada en la carrera 5ª con calle 69, manzana 12 de la Sexta Etapa del Barrio Jordán. Terminado el evento deportivo, los habitantes de las diversas etapas del Barrio Jordán, solicitaron ante los entes gubernamentales la donación de la planta física, con el fin de hacer viable el proyecto de organizar una escuela que permitiera la atención a tantos niños y niñas de dicho sector que se encontraban sin estudio. Esta petición se hizo realidad, abriendo las puertas a una nueva escuela para la ciudad de Ibagué con el nombre de ESCUELA MISAEL PASTRANA BORRERO. La escuela inició con un grupo de 560 estudiantes repartidos en dos jornadas y con 18 docentes. Su primer director fue el señor Juvenal Arias, fue sucedido por Nibardo Carrillo, y éste, por Afranio Paramo quienes se desempeñaron como directores únicos para las dos jornadas.

En el año 1975 la escuela contó con dos administraciones: una en la jornada mañana a cargo de Gioconda Caminos de Carvajal y otra en la tarde dirigida por Maximiliano Buendía. En 1976 se genera la necesidad de formar el preescolar y en el año 1984 se adecua un aula especial, en este mismo año la administración de la jornada tardé se delegó en la señora Luz Marina López de Díaz. En el año 1988 comenzó a funcionar en los predios de la institución, el núcleo No 6 llamado “Los Pijaos” con su primera directora Martha Brígida Rojas de Vera quien laboró hasta el año 2001, fecha en la que se retira y es reemplazado por el actual jefe de núcleo el Especialista Leonel Torres. En el 1994 a solicitud de la comunidad educativa, es cambiado el nombre o la razón social a la Institución, quedando, así: en la jornada mañana CENTRO ESCOLAR LOS ARRAYANES, con aprobación del Consejo Municipal, bajo el Decreto No 000602 del 29 de junio de 1994 y en la jornada tarde el nombre de INSTITUTO DOCENTE BEATRIZ GÓMEZ DE PÉREZ mediante el Decreto No 000941 del 94 de la Secretaria de Educación Municipal. Por encontrarse en una zona estratégica de la ciudad, La Institución comienza a tener mucha relevancia e importancia para el sector, aumentando la cobertura y ampliando sus servicios, en ese momento la escuela cuenta con un número de casi 700 estudiantes provenientes de las etapas 3º, 4º, 6º, 7º, 8º y 9º del B/ Jordán, y de los barrios Gaviota, Pedregal, Cañaveral, Entrerrios, Orquídeas, Edén, Ambalá, Gaitán, Ciudad Luz, Valparaíso, San Francisco, Jardín Santander, Topacio, Tulio Varón, Pacandé, Mirolindo y Picaleña entre otros. En el año 1996 acogiéndose a la Ley General de Educación se amplió la cobertura educativa, se dio inicio al nivel de básica secundaria con el sexto grado proyectándolo en forma paulatina al grado noveno. A partir del año 1998 ejerce las funciones como Directora la Especialista Luz Mariela Nieto Cataño, en la jornada de la mañana y en la tarde la Señora Luz Marina López de Díaz. En ese mismo año se crea el cargo de coordinadora, nombrando a la Licenciada Graciela Palacios en la jornada de la mañana y en la jornada de la tarde a la Señora Carmen Rosa Zamora. En el ámbito deportivo la Institución Educativa“ Los Arrayanes”, con el gran compromiso, sentido de pertenencia, entrega y espíritu deportivo de la docente María Noctolia Machado de Cuadros logró obtener meritorios triunfos y posiciones destacadas en el ámbito regional y nacional entre otros: primera participación en el Tolima en gimnasia nacional, la tercera de la Nación en 1987, obteniendo destacadas posiciones y preseas departamentales en el Nado Sincronizado, campeones departamentales en Ajedrez y Atletismo, campeones nacionales masculino tercer puesto femenino en gimnasia en los inter-escolares de Medellín en 1994 donde también se obtuvo el subcampeonato femenino en tenis de mesa etc.

El 6 de abril de 1998 se dotó un aula de informática con 12 computadores comprados por la comunidad educativa de las dos jornadas, mientras que en el año de 1999 se adaptó un salón para el laboratorio de Biología. En este mismo año, la Secretaría de Educación nombró a la señora Luz Dary Triana como la primera secretaria habilitada. Se reconocen oficialmente los estudios de la jornada mañana en los niveles de preescolar y básica primaria y secundaria, grados de primero a octavo con la Resolución 1477 del 19 de noviembre de 1998, jornada tarde Resolución 1435 del 17 de noviembre de 1998. Con la Resolución 1179 del 26 de noviembre de 1999, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria y Básica Secundaria, en cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994. En el año 2002 se fusionó el Centro de Educación de Adultos Beatriz Gómez de Pérez Nocturno con el Instituto Docente “Los Arrayanes” del Municipio de Ibagué, según resolución No 0088 del 30 de enero, nombrándose como rectora a la Especialista Luz Mariela Nieto Castaño. En el 2003 mediante Decreto fue fusionada la Institución con sus tres jornadas, con el nombre de Institución Educativa “Beatriz Gómez de Pérez” bajo el decreto No 0429 del 14 de mayo de 2003 siendo nombrada Rectora única a la especialista Esperanza Gómez Caicedo. Dando cumplimiento al artículo 67 de La Constitución Política De Colombia de 1991 y a la Ley 115 de 1994 fue creada el Instituto Docente “Los Arrayanes” que se encuentra registrado ante la Secretaría de Educación y Cultura con el No 121092 y ante el DANE No 173001010100 y NIT 809000606 - 9. En el año 2005 se realiza la primera Promoción de Bachilleres Académicos EL 29 de junio del 2010 mediante Resolución 71-1057 se ordenó el cambio de la razón social de la Institución Educativa Beatriz Gómez de Pérez por Institución Educativa San José, en cabeza de la Sra. ELIZABETH PATRICIA GALLO BOHÓRQUEZ, rectora de la institución educativa.

Con la Resolución 7102440 del 23 de noviembre de 2011, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, y básica secundaria, la educación de adultos ciclo II, III, IV, V y VI en cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 y el decreto 3011 del 19 de diciembre de 1997 En el año 2012 la Secretaría de Educación nombró como primera coordinadora de la jornada tarde a la señora Fabiola Jiménez Cabrera, logrando de esa manera el acompañamiento de dos (2) coordinadores para la institución educativa. El 1 de octubre de 2012 la institución adquirió 30 computadores portátiles otorgados por computadores para educar, para la sala de cómputo Juliana Velandia y 10 computadores portátiles para la sala de informática. A partir del año 2013 mediante la gestión de su rectora la Sra. ELIZABETH PATRICIA GALLO BOHÓRQUEZ la Institución educativa cuenta con una Banda Marcial infantil. destacándose con sus presentaciones en los diversos actos culturales realizados dentro y fuera de la institución. Con la Resolución 710003122 del 17de noviembre de 2014, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, y básica secundaria, la educación de adultos ciclo II III IV V y VI en cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 y 3011 del 19 de diciembre de 1997. A partir de marzo del año 2015 asume como rector de la Institución educativa el Especialista SANTIAGO PRADA PRADO. A partir del año 2015 la Institucion se ha visto favorecida con el acompañamiento del programa del .M.E.N “TODOS A APRENDER” P.T.A, es por ello que la secretaría de educación nombra un docente en una de las dos áreas (lengua castellana y/o matemáticas) para hacer acompañamiento a docentes y estudiantes de la básica primaria jornada mañana y jornada tarde; acompañamiento que permite mejorar el desempeño en las pruebas saber de básica primaria y secundaria. Con la Resolución 002660 del 11 de noviembre de 2016, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, y básica secundaria, la educación de adultos ciclo III IV V y VI en cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 y 3011 del 19 de diciembre de 1997.

A partir de año 2016 la Institución Educativa participa de los juegos SUPERATE en la disciplina de football juvenil y microfootball, resultando campeón municipal,departamental y regional (zona sur) el año 2018 y campeón municipal, departamental, regional(zona centro- sur) y nacional en el año 2019. A partir de año 2016 mediante la gestión del sr rector Especialista SANTIAGO PRADA PRADO la institución educativa ha realizado convenios interinstitucionales con el fin de preparar adecuadamente a los estudiantes de la educación media (grados 10º y 11º) para la presentación de la prueba SABER11, logrando que sus resultados hayan mejorado y al mismo tiempo el Índice Sintético de Calidad, permitiendo que la institución educativa sea categorizada en ALTO de acuerdo a lo estipulado por el M.E.N. En el año 2016 se logra la aprobación del bachillerato académico con énfasis en Ciencias Naturales, con el fin de apoyar a los niños, niñas y jóvenes para que en jornada contraria puedan asistir a sus entrenamientos en deportes, música, arte y canto de acuerdo a sus intereses. A partir de año 2016 la Secretaria de Educación Municipal considerando que en la comunidad educativa Joseista se atienden casos de estudiantes con discacidad, con necesidades educativas especiales y que hacen parte de la educación inclusiva, realizó convenio con ASINVITOL y nombró una profesional de apoyo para realizar acompañamiento a población estudiantil , padres de familia y docentes. En el año 2018 se conforma y se legaliza ante la Cámara de Comercio la junta de ASOCIACION DE PADRES JOSEISTA. En el año 2018 la Secretaría de Educación nombró para la institución educativa como primera docente orientadora a la Dra. Sandra Milena Rodríguez Valencia. Con la Resolución 003724 del 18 de noviembre de 2019, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, y básica secundaria, la educación de adultos ciclo III IV V y VI en cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 y 3011 del 19 de diciembre de 1997 Para el año 2019 se le dio continuidad al programa del PTA con el acompañamiento de una triada conformada por un docente de comunicación: GIOVANNY REYES, uno de resolución de problemas WILLIAM ORTEGON y uno de educación inicial DIANA CIFUENTES, de estos tres docentes uno es asignado como docente residente, el cual trabaja 3 semanas consecutivas dándole fortalecimiento al área de formación y los otros 2 asisten a la I.E una semana para coordinar los progresos en las áreas que lideran. La institución educativa en la actualidad ofrece formación en la Educación Media, Modalidad Académica, con profundizaciones en, Ciencias Naturales y en la media técnica, en Sistemas, Logistica Empresarial y Asistencia Administrativa

En su nómina cuenta con 39 docentes, 5 administrativos, 2 coordinadoras, 1 docente orientador y un Rector. Hoy en día la cobertura de servicio de preescolar, los nueve grados de educación básica y los dos grados de educación media los ofrece a través de 35 grupos con una población aproximada de 920.Asi mismo se ofrece con 5 grupos el servicio de educación para adultos o CLEI en la jornada nocturna en los ciclo III IV V y VI. En los primeros 50 años de existencia de la institución se han venido utilizando las aulas dormitorios con capacidad de 30 estudiantes por aula, en vista a esta situación, la Secretaria de Educación Municipal, decide incluir la institución en el programa de jornada única del MEN y al proyecto FFIE Fondo Financiero de Infraestructuras Escolares, para la construcción de la nueva planta física El proceso de demolición y construcción se encuentra actualmente en desarrollo y por esta razón, la Secretaria de Educación autorizó el trasladó a la antigua sede de la Institución Educativa Juan Lozano y Lozano, sin las condiciones óptimas de bioseguridad en aulas y unidades sanitarias establecidas por la emergencia sanitaria por le pandemia del COVID -19 para garantizar el regreso a la presencialidad lo cual, nos ha obligado a continuar el proceso educativo en casa mediado con ambientes virtuales de aprendizaje.

Bandera Y Misión Joseísta

MISION: La Institución Educativa Técnica San José de Ibagué, ofrece a la niñez, a la juventud y a los adultos de Ibagué una educación de calidad en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Técnica con amplio dominio en el área de sistemas, logística empresarial y asistencia administrativa, promoviendo un alto nivel de desempeño laboral y social. Para lograrlo se fundamenta en el humanismo, en las buenas relaciones con entes estatales y en el compromiso de toda la comunidad educativa; siendo prioridad promover la educación inclusiva, brindando la posibilidad de acoger en la institución educativa a todos los estudiantes, independientemente de sus características personales o culturales, en condición de discapacidad o con trayectorias educativas diversas. MODIFICADO marzo de 2017, octubre 12 de 2020, enero 2021, octubre 27 de 2023.

BANDERA: En la bandera, el color azul se asocia con la serenidad, la confianza, la sabiduría y la verdad. simboliza la búsqueda del conocimiento y la excelencia académica. El color blanco se asocia con la pureza, la paz y la neutralidad. Representa un compromiso con la honestidad, la integridad y la imparcialidad en la educación.

Visión Joseísta

La Institución Educativa Técnica San José de Ibagué, para el año 2030 se consolidará, como una institución líder en la formación integral académica y técnica en logística empresarial, sistemas y asistencia administrativa, fundamentada en principios y valores Joseistas. Ofreciendo a la sociedad, líderes altamente competitivos, con capacidad para interactuar y desempeñarse en el campo laboral, y profesional, de tal forma que les permita mejorar su calidad de vida y la de su comunidad; así mismo ampliar la cobertura y la atención con calidad a todos los estudiantes, independientemente de sus características personales o culturales, en condición de discapacidad o con trayectorias educativas diversas, con el fin de ofrecer un buen servicio de orientación, integración escolar y atención integral a esta población. MODIFICADO marzo de 2017-12 de 2020, enero 2021 y octubre 27 de 2023.

Principios y Valores Fundamentales Joseístas

La Institución Educativa Técnica San José de Ibagué tiene como principios fundamentales: 1. Formar ciudadanos librepensadores, que tenga la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos que le permitan adaptarse a su desempeño laboral y profesional. 2. Con capacidad crítica, que tengan facultad para resolver problemas que deben sortear en su cotidianidad. 3. Emprendedores, con capacidad de liderazgo, comprometidos consigo mismo y con la sociedad. (Formación centrada en el ser y deber ser) 4. Con capacidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos para beneficio propio y de su comunidad. (Formación centrada en el saber y en el saber hacer) 5. Competitivos con responsabilidad y autonomía. Utilizando las TIC para el desarrollo de las competencias en un mundo moderno y globalizado (formación centrada en el hacer y en el saber hacer) 6. Con la participación de la familia, como elemento dinamizador del proyecto educativo. 7. Comprometidos con la conservación del medio ambiente, fundamento para preservar la vida del planeta. Los principios institucionales se resumen en:

LA CONGRUENCIA

LA INCLUSIÓN

LA ÉTICA

LA IGUALDAD.

VALORES JOSEISTAS: La Institución Educativa San José tiene como lema VIRTUD Y TRABAJO, fundamentados en los valores de: Lealtad, amor, gratitud, pertenencia, equidad, solidaridad, eficacia, honestidad, integridad, tolerancia, compromiso, responsabilidad.

Himno y Logotipo Joseísta


LOGOTIPO Y SU SIGNIFICADO:

A. COLORES
1.AZUL: se manifiesta de una manera profunda y clara en señal de la confianza que da RESERVA, ARMONÍA, AFECTO, AMISTAD, FIDELIDAD, AMOR.
2.AZUL CLARO SOBRE NEGRO: indica el amanecer de un nuevo día. El bien que se impone sobre el mal, el saber a la ignorancia.
3.BLANCO: Es la luz que se difunde (no color). Expresa la idea de: INOCENCIA, PAZ. INFANCIA, DIVINIDAD, ESTABILIDAD ABSOLUTA, CALMA, ARMONÍA.

B. FORMAS
1.ESFERA: Símbolo del mundo, de totalidad. Buscando adquirir el conocimiento máximo, dejándole el espacio a Dios.
2.LETRA JOTA: está dirigida hacia el cielo, como norte de nuestra Institución, buscando la perfección.
3.LETRA ESE: Conjunto de valores propios de San José y de quien desea ser virtuoso.

SLOGAN: VIRTUD Y TRABAJO:
virtud como hábito está configurado ya en Aristóteles: La virtud es un hábito, una cualidad que depende de nuestra voluntad. Las virtudes se adquieren con gran esfuerzo y sólo radican en la personalidad tras años de aprendizaje y ejercicio. Si se quiere efectivos comportamientos éticos en la sociedad se hace necesario el desarrollo de las virtudes desde la etapa de la educación, donde se formaliza la personalidad; sin temor a pensar que las mismas condicionan la libertad, porque realmente la disposición operativa de la virtud se encuentra abierta a seguir cualquier valor que racionalmente se presente como conveniente; de otra parte, la formación técnica que ofrece nuestra institución es para el empleo, siendo el trabajo una actividad social, el hombre trabaja en una situación interpersonal y social, trabaja con otros y su trabajo también depende de los otros, de las relaciones humanas que existan en la empresa, del sentido que al trabajo se le dé en la sociedad en que la empresa se integre y de la estructura general de la sociedad. El trabajo en este sentido es una forma de convivencia y una auténtica escuela de formación social. (MODIFICADO marzo de 2017).

Letra HIMNO Joseísta

San José, San José, San José, San José, Institución educativa San José,

Libros abiertos son sus puertas para el hombre,

que abraza al niño crece un pueblo en el saber;

Oh San José que en el hogar de Nazaréth, con gran amor de corazón adoptó al rey,

Hoy nos adopta como hijo de su ser y su enseñanza es la que nos verá crecer, Hoy nos adopta como hijo de su ser y su enseñanza es la que nos verá crecer.

San José, San José, San José, San José, Institución educativa San José,

Libros abiertos son sus puertas para el hombre, que abraza al niño, crece un pueblo en el saber

dignos llevamos el nombre de San José,
Son nuestras aulas enseñanza luz divina,
Es nuestro emblema: Dios, ciencia y educación Que nuestros pasos guía con sabiduría.

Es nuestro emblema: Dios, ciencia y educación Que nuestros pasos guía con sabiduría.

Contáctenos

Tus Comentarios son muy importantes para nosotros

"Amado San José, haz crecer en mi la fe, que en ella buscaré, la esperanza y caridad"

Tendencias

Actualidad / Descarga de Boletines de Calificaciones - Plataforma de Notas.
COLEGIOS ONLINE - IET SAN JOSÉ.
Actualidad / Recursos Educativos del Ministerio de Educación
COLOMBIAAPRENDE
Actualidad / Biblioteca y Hemeroteca
BIBLIOTECA DARIO ECHANDIA
Actualidad / Exposiciones Diarias
MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA
Actualidad / Educación Técnica y Tecnológica
SENA Sofía Plus

QUIENESSOMOS

IET San José, Virtud y Trabajo

© www.ietsanjose.com.co - All Rights Reserved Designed by AMEDSolutions - 2023